El viernes 28 de noviembre, a las 8 de la tarde, en la Biblioteca Pública de Monreal del Campo. podremos disfrutar de una sesión de cuentos con el alicantino PABLO ALBO
Pablo Albo nació en Alicante hace algún tiempo. Es cuentista porque todo el rato lleva un cuento en la cabeza. O más. Piensa en ellos. Se le salen de la boca. Se le ponen en el papel mientras él trata de acercarse a sus secretos. Algunos cuentos suyos los pusieron en libros para que viajaran solos. Ha contado cuentos a personas de todos los tamaños en casi todos los rincones del país que habita. Desde 1994 entrega palabras a gentes de todas las edades mientras les mira a los ojos.
http://www.pabloalbo.com
miércoles, 26 de noviembre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
XI JORNADAS AZAFRÁN 2014 (Del 17 al 25 de Octubre de 2014)
SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014
A las 19 h. en la Biblioteca, presentación del libro "AZAFRÁN MUDÉJAR" del escritor Francisco Javier Bernad Polo
miércoles, 17 de septiembre de 2014
CLUB DE LECTURA UNA NUEVA ETAPA
Después de las vacaciones estivales, retomamos la actividad con los Club de Lectura, para ello tendremos a Miguel Mena, periodista y escritor.
Visitará nuestra biblioteca y nos hablará de sus libros.
Tras la visita repartiremos los libros de los clubes de lectura.
Miércoles, 24 septiembre a las 7 de la tarde.
Tras la visita repartiremos los libros de los clubes de lectura.
Miércoles, 24 septiembre a las 7 de la tarde.
viernes, 20 de junio de 2014
DAVID WALIA
David Walia o David Sánchez Fabra, estará con nosotros el próximo día 27 de junio a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Inspirado en la vida de Hernán Cortés, presentaremos su libro "Hijos del Hierro y el Fuego", primer libro de la saga "Yo conquistador".
Publicado por autoedición en Circulo Rojo, agotó todos los ejemplares al poco de ver la luz.
Inspirado en la vida de Hernán Cortés, presentaremos su libro "Hijos del Hierro y el Fuego", primer libro de la saga "Yo conquistador".
Publicado por autoedición en Circulo Rojo, agotó todos los ejemplares al poco de ver la luz.

viernes, 30 de mayo de 2014
CLUB DE LECTURA
Este año para finalizar el curso, los clubs de lectura de Calamocha y Monreal ,viajaremos al Monasterio de Veruela y Tarazona, para conocer alguno de los lugares en los que Miguel Mena, sitúa la narración de su novela "Bendita Calamidad".
Intriga, peripecias en la linea de los más puros relatos de aventuras. También novela de humor hilarante. Ademas, aproximación a la naturaleza y a la geografía del Moncayo. Mena mezcla todos estos ingredientes en una deliciosa novela que nos cuenta la que armaron dos "pillastres" cuando un día decidieron planear un secuestro y, por equivocación, se llevaron al obispo de Tarazona.
CERTAMEN LITERARIO "MIGUEL ARTIGAS"
El primer premio dotado con 1000 €, fue otorgado al relato titulado "El libre albedrío del cartero" de Antonio Carballo Calderón.
El segundo premio dotado con 500 € al relato "Péndulos" de Javier Urquiza López.
Estos relatos pasarán a formar parte de la serie de literatura "Miguel Artigas", publicada bienalmente, que en su próximo número publicara la letra "M"
Nuestra enhorabuena a los ganadores y nuestro agradecimiento a todos los escritores por su participación, sin la cual no sería posible este Certamen.
martes, 22 de abril de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
DÍA DE LOS LIBROS
Sábado, Teruel, 10 de mayo
de 2014.
Todos con Alberto, el chico
que perdió sus manos en un accidente con una granada de la Guerra Civil.
En esta biblioteca recogemos
los libros de los que quieras desprenderte. Se venderán en Teruel y la
recaudación servirá para financiar unas manos biónicas para un chaval que
quiere comerse la vida.
El 10 de mayo vienen autores aragoneses de las tres
provincias: Antón Castro, Miguel Mena, Elifio Feliz de Vargas, Ramón Acín,
Nacho Escuín…
Te pedimos que dones los
libros que no necesitas en tu biblioteca,
y que acudas a esta convocatoria.
Teruel: Plaza del Torico, de 10 a 14 h., el día 10 de mayo.
Toma un vermú con tu autor favorito y llévate su libro.
El 10% de de recaudación es
para Alberto.
El total de los libros
viejos es para esta causa.
Será la gran fiesta de los
libros, con recitales de poesía, actividades para niños, y retransmitido por la
SER para todo Aragón.
Te esperamos.
lunes, 10 de marzo de 2014
MIGUEL ARTIGAS
El pasado día
28 de febrero se cerró el plazo de admisión de relatos del Certamen Literario
“Miguel Artigas” de cuentos y leyendas
de tradición popular. Un certamen que,
convocado por el Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del
Jiloca, cuenta con 14 años de andadura, siendo uno de los pocos que, a nivel
nacional, tienen como base temática el mundo rural.
Por segundo
año consecutivo se ha dado un fuerte incremento en la participación de
escritores, llegando en este año 2014 a un total de 415 relatos presentados.
Pese a que en esta ocasión se decidió adelantar el plazo de presentación de los
textos, por lo que el periodo en que ha permanecido la convocatoria abierta ha
sido más corto, se ha incrementado en más de cien los relatos recibidos. La
organización considera que este hecho ha sido debido, en gran medida, al cambio
realizado en las bases, ya que hasta la fecha solo se admitían la
presentaciones por correo electrónico de forma excepcional. Este año, por primera vez, la presentación
virtual estaba contemplada en las bases, con lo que ésta ha sido la forma
elegida por la mayoría de los escritores, solamente 28 de los relatos
presentados se han recibido por correo ordinario.
En
estos momentos los relatos pasan una fase de preselección, de la que deberá
quedar una selección de cuentos que posteriormente pasarán al jurado
profesional. En esta primera lectura
participan más de quince personas relacionadas con la Biblioteca de Monreal del
Campo y grandes lectores, que son los responsables de realizar un primer
filtro. Gracias a la colaboración de
estas personas relacionadas con los clubes de lectura de la localidad o con la
literatura en general y grandes amantes de la lectura, es posible llevar a cabo esta ingente tarea
de preselección.
En
estos momentos en los que, debido a la crisis, muchos de los certámenes
literarios han ido desapareciendo, el MIGUEL ARTIGAS, convocado por el
Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca, se ha ido configurando como uno de los más
activos y con más arraigo dentro del panorama nacional e internacional.
A
mediados de mayo se reunirá el jurado y se harán públicos los ganadores de este
certamen, que otorga dos premios, un primer premio dotado con 1000 € y un
segundo con 500 €. Los relatos ganadores pasarán a formar parte de la serie de
literatura “Miguel Artigas”, publicada bienalmente por las entidades
convocantes del Certamen, en la conocida Serie de Literatura, que en su próximo
número publicará la letra “M”.
domingo, 9 de marzo de 2014
ENCUENTROS CON...
ANTONIO CASTELLOTE
El 28 de Marzo a las 19 h., en la Biblioteca Pública tendremos un encuento con Antonio Castellote escritor turolense afincado en Madrid. Ganador de la séptima edición del Premio Novela Corta de la Comarca del Maestrazgo, por su novela "Caballos de labor".
"Caballos de labor" es la historia de dos destinos que se entrecruzan, uno forjado en la ciudad y otro en el pueblo. Es también un homenaje a ese Aragón rural, mezcla de tradición y modernidad, imaginado por el cantautor José Antonio Labordeta. El tono elegíaco que inspira el relato consigue alentar una historia de la que emerge un Maestrazgo sólido y vital.
El 28 de Marzo a las 19 h., en la Biblioteca Pública tendremos un encuento con Antonio Castellote escritor turolense afincado en Madrid. Ganador de la séptima edición del Premio Novela Corta de la Comarca del Maestrazgo, por su novela "Caballos de labor".
"Caballos de labor" es la historia de dos destinos que se entrecruzan, uno forjado en la ciudad y otro en el pueblo. Es también un homenaje a ese Aragón rural, mezcla de tradición y modernidad, imaginado por el cantautor José Antonio Labordeta. El tono elegíaco que inspira el relato consigue alentar una historia de la que emerge un Maestrazgo sólido y vital.
viernes, 31 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
XIV CERTAMEN DE LITERATURA "MIGUEL ARTIGAS" (2014)
El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca convocan para el año 2014, el XIV Certamen de Literatura "Miguel Artigas", con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas y narraciones de tradición popular.
Las bases para los demás Certamenes y Becas convocados por el Centro de Estudios para este año 2014, las podéis consultar en www.monrealdelcampo.com
Y también, en la web del Centro de Estudios del Jiloca, www.xiloca.com
Las bases para los demás Certamenes y Becas convocados por el Centro de Estudios para este año 2014, las podéis consultar en www.monrealdelcampo.com
Y también, en la web del Centro de Estudios del Jiloca, www.xiloca.com
El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de
Estudios del Jiloca convocan para el año 2014 el XIV Certamen de Literatura “Miguel Artigas” con el fin de
promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas
y narraciones de tradición popular, de acuerdo con las siguientes bases:
1. Los originales deberán ser inéditos
y estar escritos en lengua castellana. Cada concursante puede enviar un máximo
de dos relatos, que podrán presentarse en formato papel (en este caso a cada
original acompañarán dos copias), o vía electrónica a través del correo: cmiguelartigas@gmail.com. Se presentarán en formato .doc,
.docx o .pdf con una extensión mínima de 5 páginas y un máximo de 20, a doble
espacio, en letra Times New Roman de 12 p.
2. El tema de los originales es libre, así como su
concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar
ambientados obligatoriamente en el mundo rural. Cada original deberá ir
precedido de una breve presentación en la que el autor indicará si el relato es
real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el
posible uso de tradición oral, la fuente de inspiración utilizada, etc.
3. Con cada relato original, se
adjuntará un sobre/documento con el título del relato, en su interior
aparecerán los datos personales del autor: nombre, apellidos, fecha de
nacimiento, DNI, dirección personal completa con código postal, teléfono de
contacto y correo electrónico.
4. Se establece un primer premio absoluto, dotado con 1.000
euros.
5. Se establece un segundo
premio, dotado con 500 euros.
6. La concesión de estos dos premios lleva incluida su
publicación en la Serie de Literatura “Miguel Artigas”, de periodicidad bienal.
Sus autores deberán renunciar a los derechos de autor.
7. A juicio de la organización o del jurado se podrá
proponer la publicación de otros originales finalistas del certamen, sin
gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los
respectivos derechos de autor.
8. El plazo de admisión y entrega de originales será entre
el 9 de enero y el 28 de febrero de 2014. Se aceptarán los sobres timbrados
en plazo, aunque lleguen con posterioridad.
9. Los originales se remitirán a la
siguiente dirección: Biblioteca Pública Miguel Artigas (Certamen de Literatura
2014) Plaza Mayor, 10 – 44300 Monreal del Campo (Teruel), o por vía electrónica
a través del correo cmiguelartigas@gmail.com. También pueden
entregarse personalmente en dicha Biblioteca. Para más información Tfno. 978
863 236
10. El Jurado estará formado por
especialistas cualificados en literatura y tradiciones populares, así como
representantes del Ayuntamiento de Monreal del Campo y del Centro de Estudios
del Jiloca. Su fallo será inapelable y los premios podrán ser declarados
desiertos. Dicho fallo se comunicará por correo electrónico a todos los
participantes, y se hará público en julio de 2014, en la web www.xiloca.com sección Becas y Ayudas.
11. Los originales no premiados se
destruirán tras el fallo del concurso. De no recibir orden en contra, los
originales de temática comarcal quedarán en depósito de la Biblioteca para su
libre consulta.
12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la
conformidad con las presentes bases, pudiendo desestimarse los relatos que incumplan los requisitos marcados en las
mismas.
13. De conformidad con lo dispuesto
por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de
carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma
voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad del Centro de
Estudios del Jiloca siendo tratados y conservados con la finalidad de atender y
gestionar el certamen y otras actividades informativas sobre programas de
cultura que promueve esta asociación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)