El próximo 12 de diciembre a las 19 h. en el Salón de Actos del Instituto (antigua capilla), tendremos un encuentro con Luz Gabás.
Luz Gabás Ariño, ha compaginado durante años, su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente. En la actualidad, también con la política (es alcaldesa de Benasque).
En 1953, Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar, con su hermano Jacobo, el viaje hacia la lejana y exótica isla de Fernando Poo.
Uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiará el curso de sus vidas y será el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
viernes, 22 de noviembre de 2013
ÁNGEL FUERTES: CUENTOS
El próximo jueves, 5 de diciembre, Ángel Fuertes nos deleitará con sus cuentos.
A las 19 h. en el Salón de Actos de la Casa de Cultura
martes, 19 de noviembre de 2013
LA LITERATURA EN ARAGÓN HOY, Viernes 29 de Noviembre
LA LITERATURA EN ARAGÓN HOY
Viernes, 29 de Noviembre a las 19 h. en la Casa de Cultura
Mesa redonda con Elifio Feliz de Vargas, Félix Teira y Ramón Acín
Elifio Feliz de Vargas, escritor turolense, que ejerce de veterinario en nuestra comarca.
Participa en la actividad literaria colaborando en numerosas publicaciones. Ha escrito, novelas, cuentos y guiones cinematográficos.
Entre su bibliografía tenemos: Un pie que hablaba inglés, Días de Cierzo y su última publicación Jericho Souvenir .
Félix Teira, maestro, licenciado en Historia y escritor. Actualmente es profesor de Garantía Social en el I.E.S. Pablo Serrano de Zaragoza.
Imparte charlas dentro del programa "Invitación a la lectura" del Gobierno de Aragón.
Entre sus obras: Brisa de asfalto, Saxo y rosas, ¿Y a ti aún te cuentan cuentos?, Una luz en el atardecer, Sueños de borrachos, Laciega.com.
Ramón Acín, Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático de Lengua y Literatura, Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis (Zaragoza).
Forma parte del consejo de redacción de la revista Alacet..
Ha dirigido distintas colecciones: "Crónicas del Alba", "Alba joven" y "Las tres sorores".
Ha coordinado exposiciones. Ejerció la crítica literaria, ha impartido conferencias y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Creador y director de "Invitación a la lectura"
Viernes, 29 de Noviembre a las 19 h. en la Casa de Cultura
Mesa redonda con Elifio Feliz de Vargas, Félix Teira y Ramón Acín
Elifio Feliz de Vargas, escritor turolense, que ejerce de veterinario en nuestra comarca.
Participa en la actividad literaria colaborando en numerosas publicaciones. Ha escrito, novelas, cuentos y guiones cinematográficos.
Entre su bibliografía tenemos: Un pie que hablaba inglés, Días de Cierzo y su última publicación Jericho Souvenir .
Félix Teira, maestro, licenciado en Historia y escritor. Actualmente es profesor de Garantía Social en el I.E.S. Pablo Serrano de Zaragoza.
Imparte charlas dentro del programa "Invitación a la lectura" del Gobierno de Aragón.
Entre sus obras: Brisa de asfalto, Saxo y rosas, ¿Y a ti aún te cuentan cuentos?, Una luz en el atardecer, Sueños de borrachos, Laciega.com.
Ramón Acín, Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático de Lengua y Literatura, Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis (Zaragoza).
Forma parte del consejo de redacción de la revista Alacet..
Ha dirigido distintas colecciones: "Crónicas del Alba", "Alba joven" y "Las tres sorores".
Ha coordinado exposiciones. Ejerció la crítica literaria, ha impartido conferencias y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Creador y director de "Invitación a la lectura"
lunes, 28 de octubre de 2013
CONVIVIR CON ADOLESCENTES
La psicóloga Ana Suco, experta en problemas de comunicación y en adolescencia, dará una charla el próximo viernes día 8 de noviembre a las 7 de la tarde. En la misma se hablará sobre:
" La comunicación con los hijos adolescentes: estrategias y recursos para no desesperarse en el intento y mejorar la convivencia familiar"
Dirigida a sobre todo a padres con hijos adolescentes, pero también a todas aquellas personas que quieran aprender sobre técnicas de comunicación y sobre estrategias para mejorar nuestras relaciones
" La comunicación con los hijos adolescentes: estrategias y recursos para no desesperarse en el intento y mejorar la convivencia familiar"
Dirigida a sobre todo a padres con hijos adolescentes, pero también a todas aquellas personas que quieran aprender sobre técnicas de comunicación y sobre estrategias para mejorar nuestras relaciones
martes, 15 de octubre de 2013
CUENTOS CON.... Magda Labarga
En esta ocasión nos ofrece Un pedazo de mundo. Éste es un espectáculo de narración oral donde se cuentan historias sobre lo cotidiano, los pequeños placeres y las alegrías que son una forma de resistencia frente a la adversidad. . Un pedazo de mundo es una invitación a acercarse, dejarse sorprender por lo inesperado y comprobar la extraordinaria variedad del mundo.
Especialmente dirigido a público adulto
más información
HISTORIAS DE NUESTROS PUEBLOS
El sábado 26 de octubre a las 7 de la tarde, se presentará el libro HISTORIAS DE NUESTROS PUEBLOS de José Antonio Adell y Celedonio García. En esta ocasión el libro que presentan está ambientado en los pueblos de la provincia de Teruel, en sus paisajes, sus costumbres, sus tradiciones populares...

accede a su blog
accede a su blog
lunes, 14 de octubre de 2013
FLOR DE AZAFRAN
Esta novela, basada en el comercio del azafrán entre Calamocha y Francia en los albores del siglo XX, cuenta la historia de la familia de Bernad Polo y de su relación con el esta especie. También relata la llegada del ferrocarril al Jiloca y el cambio que supuso para sus habitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)